Capacitar a jóvenes y mujeres para defender los derechos sobre la Tierra y proteger la madre Tierra

MOVIMIENTOS BASADOS EN EXPERIENCIAS TERRITORIALES

El Movimiento de Mujeres y el Movimiento de Jóvenes de la Alianza Global de Comunidades Territoriales representan los diversos rostros de nuestras comunidades, mostrando la fuerza y la resistencia de las mujeres y los jóvenes de las comunidades indígenas y locales.

Nuestros movimientos son un testimonio del poder de la solidaridad y del compromiso inquebrantable de proteger nuestras tierras y culturas.

Juntos, nos erigimos en guardianes de nuestros derechos ancestrales, defendiendo la justicia y un futuro sostenible. Inspirados por nuestro patrimonio, lideramos con valentía y determinación para crear un cambio duradero para nuestros pueblos y el planeta.

Al conectar las realidades territoriales con la esfera mundial, garantizamos que las voces de las mujeres y los jóvenes influyan en las políticas internacionales. Nuestros esfuerzos unificados impulsan una acción mundial significativa para la protección del medio ambiente y la justicia.

líderes indígenas de las organizaciones miembros de la Alianza Global de Comunidades Territoriales (GATC) en una foto grupal sobre un fondo naranja

QUIENES SOMOS

ilustración en rojo de dos figuras femeninas, una frente a la otra

Somos mujeres indígenas y de comunidades locales de diversos orígenes y culturas, unidas en nuestra lucha por proteger nuestros derechos territoriales, ambientales y ancestrales.

ilustración roja de una hoja

Representamos a mujeres indígenas y de comunidades locales a través de un movimiento, parte de la Alianza Global de Comunidades Territoriales, venimos de 24 países dentro de diversos ecosistemas en el cinturón tropical.

ilustración roja de un puño

Venimos de comunidades marginadas, discriminadas, violadas y abusadas. Nuestra historia es de resiliencia frente a diversas formas de violencia dirigidas contra nuestras tierras y cuerpos.

grupo numeroso de mujeres indígenas de Brasil ataviadas con trajes tradicionales protestan con pancartas, abogando po la acción por el clima y protección de la tierra

ARRAIGADAS EN LA SABIDURÍA ANCESTRAL, NOS ERIGIMOS EN DEFENSORAS DE LA JUSTICIA Y GUARDIANAS DE NUESTRAS TIERRAS SAGRADAS

La solidaridad y una profunda empatía nos unen, reconociendo que los retos de nuestras hermanas son los nuestros propios.

mujer indígena indonesia con pañuelo en la cabeza toca un instrumento de viento tradicional junto a otra persona en un entorno al aire libre

MISIÓN

EMPODERADAS POR NUESTROS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES Y SABIDURÍA TRADICIONAL, CUIDAMOS ACTIVAMENTE DE LA MADRE TIERRA Y DE LA VIDA QUE HAY EN ELLA

Nuestra misión es abogar por políticas justas y salvaguardar nuestros territorios que garanticen nuestra autodeterminación al tiempo que defienden nuestros derechos, fomentando así una sociedad en la que las mujeres indígenas y de las comunidades locales sean libres de vivir en una sociedad justa, equitativa y culturalmente rica.

VISIÓN

VISLUMBRAMOS UN MUNDO EN EL QUE LAS CONTRIBUCIONES DE LAS MUJERES INDÍGENAS Y LOCALES SE VALOREN E INTEGREN EN LOS ESFUERZOS DE CONSERVACIÓN, CONDUCIENDO A LA PRESERVACIÓN Y APRECIACIÓN DE NUESTRA MADRE TIERRA

A través de nuestros esfuerzos colectivos y conocimientos ancestrales luchamos por una existencia armoniosa, salvaguardando nuestros territorios sagrados para las generaciones futuras. Nuestra visión es la de una sociedad en la que las mujeres se erijan en guardianas tanto del patrimonio cultural como de la biodiversidad, creando un futuro rico en cultura y conexión con el mundo que nos abraza.

PROPÓSITO

Unir y empoderar a la juventud de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales para promover el bienestar de las comunidades bajo los principios de protección a la Madre Tierra y alineados con las demandas de la Alianza Global de Comunidades Territoriales.

Cheymi Gallardo, João Pankararu y Yaily Castillo, todos ellos jóvenes indígenas, se dan la mano en el escenario durante un acto

NIVELES EN LOS QUE OPERA EL MOVIMIENTO Y LOS CÍRCULOS A LOS QUE IMPACTA A TRAVÉS DE SU TRABAJO

tres jóvenes indígenas sentados juntos bajo un refugio, compartiendo maíz asado mientras sonríen y charlan

Contribuir al fortalecimiento de la Alianza Global de Comunidades Territoriales

activistas climáticos jóvenes levantan puños y sostienen carteles en defensa de los derechos de los indígenas y la acción por el clima en la COP28

Influir en los foros internacionales

grupo de niños sostiene plantones sobre sus cabezas en un campo, celebrando una actividad de plantación de árboles

Apoyar el desarrollo de fundaciones de base

NUESTROS PRINCIPIOS

dos manos dispuestas en círculo, representando la fuerza de la comunidad y la acción colectiva

Confianza

La base sobre la que se construye todo el Movimiento.

dos manos con movimiento en el centro, simbolizando entendimiento entre las personas

Empatía

Reconocernos en los demás abre la puerta al respeto y la solidaridad.

dos figuras dándose la mano, simbolizando colaboración, confianza, y respeto mutuo

Diálogo

Aceptar el cambio y la variedad de experiencias y conocimientos.

una mano sosteniendo un megáfono, ilustrando la amplificación de la conversación y el intercambio de ideas

Colectividad

Interconectar diversidad, riqueza e identidad.

dos manos con piezas de puzzle, simbolizando el apoyo mutuo y la cooperación entre distintos grupos

Colaboración

Acogiendo e incluyendo la diversidad.

Para estar al día con las noticias de los guardianes de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, suscríbete aquí.

Contáctenos

Consultas generales:
email hidden; JavaScript is required

Prensa y medios de comunicación:
email hidden; JavaScript is required

La Fundación Rainforest US es nuestro patrocinador fiscal. Para cualquier carta o paquete, por favor diríjase a:

Rainforest Foundation US
P.O. Box 26908
Brooklyn, NY 11202