Visión
Trabajamos por un mundo donde los pueblos indígenas y las comunidades locales sean reconocidos en todos los países como actores esenciales en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la gestión sostenible de los territorios. Queremos participar – a través de nuestras organizaciones representativas – en todas las definiciones económicas, políticas y sociales que influyen en nuestros territorios para alcanzar un modo de vida global sostenible. Queremos desarrollar nuestras vidas libremente, de acuerdo a nuestra autonomía, promoviendo que los seres humanos vivamos en armonía con la Madre Tierra.

photo: Giulianne Martins

photo: Rachel Elkind
Misión
Ser una sola voz para luchar por los derechos colectivos de nuestros pueblos y comunidades, por el reconocimiento legal de nuestros territorios, por la protección de la Madre Tierra y de todos los seres humanos, y para combatir las causas del cambio climático. Paralelamente, aumentamos las capacidades de nuestras organizaciones miembros para proteger mejor nuestros territorios y garantizar el pleno ejercicio de nuestras culturas y medios de vida.
Quiénes somos
La Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT) es una plataforma política de pueblos indígenas y comunidades locales unidos para defender la Madre Tierra en beneficio presente y futuro de toda la humanidad. Garantizamos nuestra legitimidad y representatividad gracias a procesos democráticos, que van desde el nivel comunitario al plurinacional.
Nuestra alianza representa a 35 millones de personas que viven en territorios forestales de 24 países de Asia, África y América Latina. Somos defensores de más de 958 millones de hectáreas de tierra.
Las cinco organizaciones que nos integran son la Alianza de Pueblos Indígenas del Archipiélago (AMAN); la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB); la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB); la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA); y la Red de Poblaciones Indígenas y Locales para la Gestión Sostenible de los Ecosistemas Forestales de África Central (REPALEAC).
photo: Camile Falquez
Para estar al día con las noticias de los guardianes de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, suscríbete aquí.
Contact us
General inquiries:
email hidden; JavaScript is required
Press & media:
email hidden; JavaScript is required
La Fundación Rainforest US es nuestro patrocinador fiscal. Para cualquier carta o paquete, por favor diríjase a:
Rainforest Foundation US
P.O. Box 26908
Brooklyn, NY 11202