NUESTRAS METAS
Durante la Semana del Clima de Nueva York 2023, nosotros, los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales, estamos liderando el movimiento de preservación ambiental.
Nuestra misión es clara: buscamos dar prioridad a nuestras voces en las conversaciones sobre el clima. Abogamos por políticas que respeten nuestro conocimiento tradicional, protejan nuestros derechos, aborden la violencia en nuestras tierras y aumenten la financiación para nuestras comunidades.
Nos estamos uniendo con líderes de nuestros territorios para llevar nuestros mensajes y propuestas a todas las discusiones relacionadas con nuestras tierras.
Shandia es el nombre de nuestra plataforma común que creamos para facilitar la financiación directa a los territorios de nuestros pueblos y comunidades para acciones que combatan el cambio climático, conserven la biodiversidad y sustenten nuestros derechos y desarrollo autodeterminado. Durante toda la semana, lideraremos esfuerzos de defensa para desafiar los sistemas de financiamiento climático existentes y garantizar que los recursos lleguen a los pueblos que protegen la biodiversidad en los territorios más ricos.
Nuestro objetivo es amplificar nuestras voces a nivel global, destacando nuestra profunda conexión con la tierra, nuestro rico conocimiento tradicional y prácticas sostenibles. Nuestra delegación conecta las conversaciones de alto nivel con las realidades sobre el terreno, representando a las regiones de selva tropical de todo el mundo. Buscamos aliados entre las instituciones del campo y los ciudadanos comprometidos para garantizar que nuestras perspectivas sean respetadas en las discusiones sobre nuestros territorios.
Nuestro objetivo es crear conciencia a nivel global sobre la criminalización y violencia que afecta a nuestras comunidades y territorios, resaltando su impacto en nuestro papel de guardianes de la biodiversidad Queremos abordar la responsabilidad que los estados y las corporaciones tienen en la perpetuación de la violencia y la destrucción ambiental. Aprovechando alianzas con institutos de investigación y organizaciones de derechos humanos, revelamos conexiones ocultas entre los intereses corporativos y nuestras experiencias de violencia.
photo: Rachel Elkind
PROGRAMA
Nuestro programa representa las voces y aspiraciones de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, abogando por nuestros derechos y la preservación de nuestros territorios ancestrales.
Marcha para acabar con los combustibles fósiles
12:30 pm
Calle 52 y Broadway
Únase a nuestra delegación mientras participamos en la marcha y manifestación pidiendo un mundo libre de combustibles fósiles que dañan nuestras tierras ancestrales.
Podemos, lo haremos, estamos impulsando la acción climática.
9:00 am
Climate Group organizó un panel con Rukka Sombolinggi, Secretaria General de la Alianza de Pueblos Indígenas del Archipiélago (AMAN).
Financiar la economía verde: Financiar la justicia climática, hacer un balance para un futuro sostenible
11:55 am
Climate Group organizó un panel donde participa Levi Sucre, Coordinador General de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB).
Agricultura para el futuro: Agricultura sostenible y fin de la deforestación
11:55 am
Climate Group organizó un panel con Sara Omi, representante del Movimiento de Mujeres de la Alianza Global.
Derechos, Participación y Beneficios para los Pueblos Indígenas
9:00 am
Participación privada en el debate sobre Derechos, Participación y Beneficios para los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales en el Financiamiento Climático de los Bosques a cargo de la Asociación de Líderes Forestales y Climáticos (FCLP).
De la visión a la acción: dando forma al financiamiento directo para los pueblos indígenas y las comunidades locales
3:00 pm
Fundación Ford
La Alianza Global organizó un evento para hablar sobre los planes y logros de la Plataforma Shandia en el ámbito del financiamiento directo.
Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas
6:30 pm
Evento de alto nivel para la naturaleza y las personas: de la ambición a la acción.
Día de la Alimentación de la Asamblea General de las Naciones Unida
8:30 am
Fundación Rockefeller
Participación en el Día de la Alimentación de la Asamblea General de las Naciones Unida.
Path to Scale
9:00 am
Fundación Ford
Reunión Path to Scale, convocada por la Rights and Resources Initiative (RRI).
Bosques, naturaleza y clima
6:00 pm
Recepción de alto nivel sobre Bosques, naturaleza y clima convocado por la Asociación de Líderes Forestales y Climáticos (FCLP)
Promoción de enfoques basados en derechos para la conservación de áreas
8:30 am
Fundación Ford
Evento organizado por la Rights and Resources Initiative (RRI) y la Alianza Global.
en busca de una colaboración ambiciosa
6:30 pm
Recepción organizada por la Alianza Global de Comunidades Territoriales para convocar a aliados de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en busca de una colaboración ambiciosa .
S.E. Razan Al Mubarak
1:00 pm
Reunión con S.E. Razan Al Mubarak – Campeona de alto nivel de la ONU sobre cambio climátic.
The Shed
5:00 pm
Our Village, un espacio para que los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales compartan sus historias y demandas.
The Shed
10:00 am
Our Village, un espacio para que los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales compartan sus historias y demandas.
photo: Rachel Elkind
PRENSA
Explore nuestra sección dedicada que presenta artículos de noticias que destacan nuestra participación durante la Semana del Clima de Nueva York.
Para entrevistar a nuestros delegados envíe un correo electrónico email hidden; JavaScript is required o email hidden; JavaScript is required
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En nuestro hub de comunicación puede mantenerse conectado con nosotros y ser parte de nuestra misión. Siga las últimas publicaciones en las redes sociales, síguenos en @globalalliancet y únete al movimiento compartiendo y usando el hashtag #GuardiansofTomorrow.
Para estar al día con las noticias de los guardianes de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, suscríbete aquí.
Contact us
General inquiries:
email hidden; JavaScript is required
Press & media:
email hidden; JavaScript is required
La Fundación Rainforest US es nuestro patrocinador fiscal. Para cualquier carta o paquete, por favor diríjase a:
Rainforest Foundation US
P.O. Box 26908
Brooklyn, NY 11202