Entradas de] GATC

Semana del Clima de Nueva York 2023

La Alianza Global de Comunidades Territoriales está preparada para tomar un lugar central en la Semana del Clima de Nueva York, reafirmando que los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales somos los guardianes de la biodiversidad de la Tierra y, por tanto, del futuro de la humanidad. La Semana del Clima de Nueva York ofrece la oportunidad de forjar el camino hacia un mundo más verde y resiliente para las próximas generaciones.

Creando un ecosistema visual: Presentación de nuestra nueva marca

En un mundo donde la interconexión de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales es más vital que nunca, la Alianza Global de Comunidades Territoriales (GATC) se ha embarcado en un viaje transformador para redefinir su identidad. En el transcurso de un proceso de un año, nuestra organización ha elaborado cuidadosamente una nueva marca que […]

Consulta sobre el Yasuní: Un llamado para proteger el bosque más biodiverso del mundo contra la explotación petrolera

El Parque Nacional Yasuní de Ecuador, el lugar con mayor biodiversidad de la Tierra y santuario de los Pueblos Indígenas, se enfrenta a la amenaza inminente de una extracción de petróleo que podría devastar sus delicados ecosistemas. El 20 de agosto, el pueblo ecuatoriano votará en un proceso de consulta sin precedentes para decidir si se sigue explotando petróleo o se protege este ecosistema crucial y su importancia cultural.

Diálogo Inclusivo en Cumbre Amazónica: Los Pueblos Indígenas deben estar en el centro de todos los diálogos

La Cumbre Amazónica (8 y 9 de agosto) y los Diálogos Amazónicos (Diálogos Amazônicos) (4 al 6 de agosto) han suscitado discusiones vitales sobre la preservación de la selva tropical más grande del mundo y su inmensa importancia ecológica. Sin embargo, es crucial enfatizar que estas discusiones no pueden estar completas sin la participación activa de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales quienes históricamente han sido los administradores más efectivos de este invaluable ecosistema.

Proteger los bosques del mundo significa proteger los derechos indígenas

Los Pueblos Indígenas han demostrado ser los mejores protectores de los recursos naturales de nuestro mundo. Pero sus tierras y formas de vida tradicionales están siendo atacadas por corporaciones extractivas que priorizan las ganancias sobre la sostenibilidad, lo que representa una amenaza para la biodiversidad y el futuro de todos.